Palacio Quemado La Zarcita 2017
Fundada por Alvear, la histórica bodega de Montilla conocida mundialmente por sus famosos vinos Pedro Ximénez, y la familia Losada Serra; Palacio Quemado se encuentra en Extremadura, en medio de una finca de 4.000 hectáreas con 100 viñedos de distintas variedades muy bien adaptadas al terreno y condiciones de la zona. Además, desde enero de 2015, forma parte de Grandes Pagos de España, la prestigiosa asociación de fincas vitícolas de toda España que defiende y propaga la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima.
En cuanto al vino que nos ocupa, Palacio Quemado La Zarcita 2017, se trata de un tinto con crianza, elaborado mediante un ensamblaje de variedades óptimamente adaptadas a sus suelos. El 75% del vino es afinado durante 8 meses en barricas neutras de 500 litros de roble francés, mientras que el 25% restante lo hace en depósitos de hormigón.
Nota de cata: Picota de capa media, ribete violáceo, lágrima abundante y fluida, ligeramente tintante. En nariz, fruta roja, floral, flores azules, vegetal, lácticos y balsámicos a mentol. En boca, entrada fresca, volumen medio, paso sedoso, buena acidez y recorrido largo.
Categoría: Tinto con crianza
Variedad: Ensamblaje de variedades bien adaptadas a sus suelos
Zona: V.T. Extremadura
Amburza 2015
El proyecto Vinecultor se halla compuesto por tres formas de entender el vino, basadas, cada una de ellas, en la tradición y experiencia de su zona específica DO, pero con un objetivo único y común: elaborar vinos de alta calidad. Ribera del Duero, Navarra y El Priorato conforman este proyecto de vino que permite al cliente acceder a una amplia gama de vinos únicos detrás de una única marca. Emilio Valerio aporta a esta trinidad sus excelentes vinos que se producen en las tierras navarras. Laderas de Montejurra es la bodega en la que Emilio Valerio produce un vino fruto del mimo continuado con que se trata a la vid.
Uno de los buques insignias de este proyecto es precisamente el vino seleccionado, Amburza 2015.Monovarietal, elaborado con Cabernet Sauvignon, es un tinto con crianza fruto de un complejo proceso de elaboración. Se despalilla la uva y se encuba en depósitos de roble, donde se lleva a cabo una maceración intensa, simultánea a la fermentación con levaduras autóctonas durante 15 días con remontados y vertimiento final, al estilo del Ródano (delestage). A continuación se realiza la fermentación maloláctica y su posterior crianza con trasiegos semestrales. Finalmente, se realiza una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros.
Nota de cata: De color rojo picota con reflejos granates, su nariz es limpia y franca. Entre sus aromas destacan los de fruta roja madura, aromas vegetales de tomate en rama, especias de pimienta con sutiles tostados, cuero y tabaco. En boca es carnoso con volumen, marcado por una buena acidez y una intensa sensación tánica con sensaciones balsámicas y minerales. Correcta persistencia.
Categoría: Tinto con crianza
Variedad: 100% Cabernet Sauvignon
Zona: D.O. Navarra